Carta publicada en el Diario de Concepción, Sábado 16 de Noviembre de 2013. En estas fechas se están definiendo las mesas directivas para el periodo 2014 en la mayoría de las federaciones de estudiantes del país. En la Pontificia Universidad Católica de Chile se mantiene la Nueva Acción Universitaria (NAU), continuando con el proyecto iniciado por Giorgio Jackson. En la Universidad de Santiago asumió como presidente Takuri Tapia en una lista que propone una “izquierda transformadora y revolucionaria”, mientras que en la Universidad de Chile acaba de triunfar la lista de Melissa Sepúlveda como representante de la coordinadora Luchar. En nuestra región está vigente la mesa directiva de la Universidad de Concepción comandada por Javier Miranda de la Unión Nacional Estudiantil (UNE) y en la Universidad Técnica Federico Santa María triunfó la propuesta del Frente de Estudiantes Libertarios (FEL). Más al sur, la Universidad Austral está en manos del colectivo CREA, quienes acuñan...
Juan y Pedro llegaron a la edad en que es preciso trabajar para poder vivir. Hijos de trabajadores, no tuvieron oportunidad de adquirir una regular cultura que los emancipase de la cadena del salario. Pero Juan era animoso. Había leído en los periódicos cómo hombres que habían nacido en cuna humilde habían llegado, por medio del trabajo y del ahorro, a ser los reyes de las finanzas, y a dominar, con la fuerza del dinero, no sólo los mercados, sino las naciones mismas. Había leído mil anécdotas de los Vanderbilt, de los Rockefeller, de los Rothschild, de los Carnegie, de todos aquellos que, según la Prensa y hasta según los libros de lectura de las escuelas con que se embrutece a la niñez contemporánea, están al frente de las finanzas mundiales, no por otra cosa sino —¡vil mentira!— por su dedicación al trabajo y su devoción por el ahorro. Juan se entregó al trabajo con verdadero ardor. Trabajó un...
Comentarios